Explosión expone fábrica clandestina de licor en Sarapiquí y deja un herido grave | NCR Noticias

Foto Policía Municipal de San José


Lo que parecía ser una emergencia doméstica terminó destapando una actividad ilegal de alto riesgo en Horquetas de Sarapiquí. Una explosión registrada en el interior de una vivienda no solo dejó a una persona gravemente herida, sino que también permitió descubrir la existencia de una fábrica clandestina dedicada a la destilación de licor.


El estallido que reveló el negocio oculto

La alerta ingresó a los sistemas de emergencia indicando una fuerte explosión dentro de una propiedad residencial. Al llegar al lugar, los equipos de rescate encontraron a un hombre con quemaduras severas, producto del incidente, y procedieron a estabilizarlo antes de su traslado a un centro médico.

La sorpresa llegó cuando las autoridades iniciaron la inspección del inmueble y confirmaron que, dentro de la estructura, operaba un laboratorio improvisado para la fabricación de licor artesanal sin regulación.

Materiales inflamables y fallas de seguridad: la causa probable

Eladio Cordero Mora, oficial de la Fuerza Pública en la zona, indicó que la vivienda estaba adaptada con una gran cantidad de equipos y tuberías utilizadas para la producción de licor. Las primeras versiones apuntan a que la explosión se originó debido a una fuga en el sistema de destilación, lo que provocó la acumulación de vapores inflamables.

El uso de materiales no aptos y la carencia de normas mínimas de seguridad habrían creado las condiciones ideales para que ocurriera la detonación.


OIJ allanó la vivienda y decomisó el licor adulterado

Tras el incidente, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Sarapiquí procedieron con el allanamiento de la propiedad, donde decomisaron diversas sustancias líquidas y equipos de destilación.

Los líquidos incautados fueron enviados a los laboratorios forenses, donde se analizará su composición para determinar si representan riesgos tóxicos para la salud pública. Este tipo de productos suelen carecer de controles sanitarios y, en muchos casos, contienen componentes que pueden provocar graves daños al organismo.

Riesgo para la salud y sanciones legales

Las autoridades recordaron a la población que el consumo de licor producido en condiciones clandestinas podría desencadenar intoxicaciones severas, ceguera e incluso la muerte, debido a la presencia de sustancias como metanol o residuos industriales.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button